top of page

Quinindé cantón productivo, gobernado 30 años por los mismos; en medio de las peleas y escándalos de

  • Sebastian
  • 21 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

Eran otros tiempos cuando este grupo permanecía unido, tiempos de gloria y regocijo por las victorias alcanzadas, cuando el pastel alcanzaba para todos, pero el que repartía los pedazos era otro gran jefe.


El PRIAN listas 7 de propiedad del magnate Álvaro Noboa acogía a un grupo de políticos Quinindeños populistas de derecha que junto a otros personajes como Gustavo Dueñas y Ángel Torres que venían de traicionar a Patricio López del PRE lista 10, se tomaron vía electoral la alcaldía, bajo la promesa de salir del atraso y de la falta de obra pública.


Este grupo conducido otrora por su máximo líder  Carlos Barcia Molina alcalde desde el 5 de enero del 2017 junto a su concejales Casanova Montesinos Manuel, Dueñas Pinargote Gustavo, ,Torres Córdova Ángel, Valverde Quintero Santa LidiaValverde controlaban todo, hicieron una especie de monopolio, manejaban todos los medios de comunicación, Radios, tv cables, periódicos como la Hora a través de su reportero que es empleado de Carlos Barcia, Ángel Benalcazar periodista estelar de Mega-Visión propiedad de Barcia y hasta el mismo medio de tv cable de Galo Zambrano y Héctor Alcívar.


Concentraron la venta de materiales de construcción, eran los que manejaban las ferreterías como la de propiedad en ese entonces de Orlando Barcia Molina, Gustavo Dueñas y Héctor Alcívar dueños de las minas y equipos camineros del sector “El Viudo”, por otro lado Ángel Torres concentraba con sus equipos camineros y el manejo de  las minas y toda la obra desplegada por el municipio en la parroquia La UNION.

A los trabajadores se les vendía de todo: medicamentos, productos de belleza y una serie de negocios que eran y son  concentrados por este grupo de derecha y populistas.


Por otro lado Manuel Casanova comodín en ese entonces de Carlos Barcia quien ya trabajaba tras bastidores para formar su propio grupo y lo hacía desde el Sindicato de Choferes de Quinindé en su calidad de Secretario General y concejal junto con su equipo, Revelo que Manejaba el sector de la salud y Lucho Zambrano enemigo personal de Carlos B.; entre otros. 

Este fin de favorecer a sus empresas y negocios es el elemento que los unía a este equipo, quienes manejaban una serie de negocios e intereses que giran alrededor de la vida municipal.

Para entender el conflicto politico  de Quinindé  y los hilos que lo mueven hay que conocer esta parte de la Historia cuando camada de comerciantes de la politica era unida o todo era paz y amor, cuando alcanzaba para todos.


Pero como en esta vida todo se acaba, Barcia renuncio a la alcaldía y se lanzó a la prefectura por Alianza Pais y fue derrotado por Lucia Sosa (MPD) hoy Unidad Popular, tomando la posta con un triunfo apretado a la Manuel Casanova Montesino gana la alcaldia por la 35, que arma su propio equipo, conformado por Gustavo Dueña, Pepe Mendoza, Ángel Torres, Ronald Moreno y otros, dejando fuera del grupo a Carlos Barcia Molina a Galo Zambrano quienes ya no eran parte de los beneficios que antes se les permitía al ser allegados, esa ruptura impacto también hacia abajo, Megavision TV, la hora  atreves de su reportero local, Radio Nuevo Sol desplegaron toda una campaña de desprestigio contra Manuel y su nuevo grupo, mientras Radio Magia, Digital Cable, Tv la unión, Radio Quinindé afirmaban su lealtad a la nueva administración, como se dice en el argot popular muerto el rey, viva el rey.


Sin embargo ese nuevo grupo no pudo sostenerse, la lucha por el manejo de contratos y de favores hizo que Ángel Torres y seguido de Gustavo Dueñas se abrieran del apoyo a Casanova el mismo que prefirió darles todo el manejo institucional a Pepe Mendoza, Ronald Moreno y otros que ahora ostentosamente figuran entre las familias más acomodadas del cantón.

La nueva oposición populista de derecha, reciclada del mismo grupo que ha gobernado a Quinindé mas de 30 años, los dueños de una parte de los medios de comunicación, equipos camineros y grandes negocios locales son los que se alinean a una lucha sin  cuartel a Casanova y su grupo acusados de corrupción, nepotismo y mal manejo administrativo, cuyos integrantes también son dueños de la otra parte de las minas, medios de comunicación y grandes negocios.


Casanova acusado de actos de corrupción y fallas administrativas que lo ha hecho ganar sentencias por responsabilidad penal y administrativa por mal uso de fondos público, que en situaciones jurídicas normales deberían tenerlo fuera de la alcaldía y pagando con años de prisión, sin embargo la coyuntura política, la torpeza, la pugna de interés de la oposición y la protección del Correismo hasta ahora le ha permitido capacidad de maniobra para sostenerse al frente de la municipalidad.


El nuevo escenario político que vive el Ecuador, con un gobierno que es la continuidad del Correismo pero obligado a reconstruir una imagen de honestidad que lo separe del inri de corruptos ganados en estos diez años de revolución ciudadana de seguro le va a complicar la sostenibilidad a Casanova y su grupo, mientras la otra fracción encabezada por Carlos Barcia, Gustavo Dueñas y Ángel Torres seguirán al asecho para la destitución del burgo maestre sentenciado, para imponer la misma línea de desadministracion, con los mismos propósitos, pero con diferentes estilos.


Sin embargo existe un elemento que agregar a la política local de este Cantón heroico, va surgiendo una nueva generación de actores políticos, que no solo pide espacios de poder, sino que se lo arrebatara estos viejos, mañosos y maniobreros político Quinindeños.....


 
 
 

Comments


Quiénes están detrás del Blog?
Lecturas Recomendadas
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Search By Tags

© 2017 por "Fuerza Obrera". Creado con Wix.com

Derechos  Reservados

bottom of page