Se avecina nuevo cercamiento a Esmeraldas
- Redacción Diario la Hora
- 1 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Santa Martha, Los Andes, Crisanto Vera, Las Delicias, La Pradera, La Virgencita, Guadalajara, Andes 2, Zaracay 1, San Carlos, San Pablo de Azul, San Antonio del Mache y San Jacinto, son las 13 comunidades que pertenecen a La Unión de Quininde, quedarían fuera de la provincia de Esmeraldas si se aprueba un nuevo proyecto de Ley de Fijación del Límites, enviado el 23 de mayo de 2017 a la Asamblea, por parte del entonces presidente de la República, Rafael Correa Delgado.
Esa información fue entregada por el prefecto subrogante de Esmeraldas, Línder Altafuya, en la sesión del Pleno del Consejo Provincial efectuada ayer y en la que los consejeros aprobaron por unanimidad una resolución rechazando la actuación del expresidente Correa contra la provincia de Esmeraldas.
El Prefecto Subrogante explicó que la información la obtuvieron luego de que se envió a la Prefectura de Esmeraldas por parte del presidente del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), Montgómery Sánchez, el proyecto para que se hagan las observaciones del caso.
127 kilómetros
Altafuya explicó que con la desmembración de esas 13 comunidades, se perderán 127 kilómetros cuadrados más que constan en los puntos de coordenadas que serían parte de los nuevos límites del cantón La Concordia, perteneciente a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas por consulta popular promulgada por el propio Correa, cuando La Concordia era el octavo cantón de Esmeraldas.
“Con los 127 kilómetros del nuevo proyecto y los 323 que se perdieron con La Concordia, suman 450 kilómetros cuadrados que se llevan en perjuicio de los intereses de Esmeraldas”, explicó Altafuya.
Refirió que esta situación es indignante e hizo un llamado a los asambleístas de Esmeraldas para que actúen en defensa de esta provincia y no por intereses partidistas.
Rechazo unánime
En la sesión de ayer los consejeros provinciales dejaron sentada su voz de rechazo por la actitud del exMandatario e incluso, Edison Molina, representante de las juntas parroquiales de Quinindé, dijo que en algún momento en sesión del Consejo Provincial se debe resolver declarar persona no grata al expresidente Rafael Correa por ese tipo de acciones contra Esmeraldas.
Jorge Loor, de Movimiento PAIS y representante del Municipio de Atacames, rechazó también el proyecto, agregando que ya es hora de hacer respetar los derechos de los esmeraldeños y luchar para que no se le siga quitando sus tierras como ha venido sucediendo en estos últimos años. Galo Cabezas, concejal de Rioverde, también se mostró molesto por la puesta en marcha para su aprobación del nuevo proyecto de Fijación de Límites que se tramita en la Asamblea Nacional. (FHI)
コメント